Manchuela
ace tiempo que no viajamos por la Manchuela de Cuenca. Apetece. Nos dirigimos hacia un municipio bañado por las aguas del río Júcar. Además de semejante aliciente natural, posee un patrimonio civil donde abundan las casas señoriales. Estamos hablando de El Picazo, cuya joya más preciada es su iglesia parroquial de Nuestra Señora de la…
Seguir leyendoiajamos a una tierra que este año vivió fenómenos meteorológicos poco comunes. La nieve fue protagonista en esta zona de la Manchuela conquense, llegándose a cortar el tráfico en su arteria más cercana, la A-3. Motilla del Palancar es un enclave de comunicación primordial en la provincia de Cuenca. Ligado siempre al transporte, este pueblo…
Seguir leyendoiajamos al norte de la Manchuela, lindando con la Serranía, para acercarnos a un municipio con un pasado mayúsculo. Hablamos de una, antaño, villa de realengo cuya buena situación económica ha quedado reflejada en nuestros días con un patrimonio religioso tremendo. Templos como la iglesia parroquial de San Andrés o el convento de Nuestra Señora…
Seguir leyendoace ya tiempo que realizamos una ruta por varios pueblos de la Manchuela, acompañados por nuestros amigos Alfonso y Luis. Visitamos los municipios de Villanueva de la Jara, Puebla del Salvador, La Pesquera y Minglanilla. Este último es el protagonista de hoy. Cuenta con un patrimonio religioso y civil magnífico, como bien demuestra la iglesia de Nuestra…
Seguir leyendoontinuamos con nuestra pequeña serie de posts comenzada en Puebla del Salvador. Cabe recordar que todos los municipios de las reseñas tienen algo en común: su párroco es Luis Eugenio Martínez, oriundo de Horcajada de la Torre, pueblo por el que hemos pasado alguna vez… Acompañados de nuestro amigo Alfonso Arjona, toca seguir zascandileando por…
Seguir leyendorimera de una serie de entradas que tienen dos denominadores comunes: la mañana de las últimas elecciones generales y nuestro amigo Luis Eugenio Martínez, párroco de tres municipios a los que dedicamos una merecida reseña. Minglanilla, La Pesquera y Puebla del Salvador. En aquella ocasión visitamos los pueblos en el mismo orden que Luis acudía…
Seguir leyendoolvemos con la segunda parte de nuestra excursión a Villanueva de la Jara, municipio perteneciente a la comarca de la Manchuela. Nos despedimos en el anterior post de Villanueva de la Jara, saliendo del Centro Teresiano absolutamente fascinados. Todavía nos quedaban por ver varios de los monumentos más representativos del patrimonio jareño, por lo que…
Seguir leyendoamos a sobre la primera parada que hicimos en un viaje zascandil por la comarca de la Manchuela. Es la villa natal de nuestro amigo y colaborador Alfonso Arjona, el cual, muy amablemente, nos ofreció hospedaje en su casa y nos acompañó durante todo el fin de semana visitando los distintos pueblos. Esta localidad de…
Seguir leyendoos dirigimos a la comarca de la Manchuela. Junto al río Júcar se encuentra una villa medieval con gran historia. Fruto de este pasado tan importante podemos apreciar un patrimonio arquitectónico declarado Conjunto Histórico-Artístico. Alarcón asombra al visitante, además de por sus construcciones, por el entorno natural que la rodea. Uno de los pueblos más…
Seguir leyendouesto que el blog trata acerca de nuestra provincia, nos parece acertado empezar hablando, dentro de un marco muy genérico, sobre Cuenca y sus comarcas. Forma parte de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Limita con las provincias de Madrid (noroeste, de donde viene la autovía A-3), Guadalajara (norte), Teruel (noreste), Valencia (este), Albacete (sur…
Seguir leyendo- « Anterior
- 1
- 2