Dónde bañarse en la provincia de Albacete

Jesús Pérez Pacheco – Parque Natural de las Lagunas de Ruidera | Enlace Flickr | Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)
Prosigue el veranito y las ganas de pegarse un refrescante chapuzón no se van. Lógico. Primero os contamos en qué lugares de la provincia de Toledo está autorizado el baño, por lo que es el turno de viajar al otro extremo de Castilla-La Mancha y comentar dónde bañarnos en Albacete. Estas playas de interior, en las cuales se permite el remojo, están en el río Júcar a su paso por Alcalá del Júcar y en las lagunas de Ossa de Montiel. Estas últimas se encuentran dentro del parque natural de las Lagunas de Ruidera y albergan siete zonas de baño. Sumamos un total de ocho, ubicados en dos puntos de la provincia.
Contenidos del post
Zonas de baño habilitadas en Albacete
Siempre lo remarcamos, como en Toledo o Cuenca. Es fundamental conocer que estos sitios están supervisados por la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Sanidad, gracias al Programa Regional de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Uso Recreativo. Que sí, que en toda la provincia hay muchos lugares más donde la gente se pone a remojo, pero nos vemos en la obligación de remarcar que en ellos no está garantizada la seguridad y existen peligros. Por lo tanto, te bañas bajo tu propia responsabilidad. A continuación exponemos las ocho «playas seguras» donde disfrutar del ocio acuático en Albacete.
Lagunas de Ossa de Montiel
De las ocho zonas de baño autorizado existentes en la provincia de Albacete, siete se encuentran aquí. Estos humedales pertenecen al parque natural de las Lagunas de Ruidera. Hay que recordar que buena parte de esta maravilla natural pertenece al término municipal de Ossa de Montiel, mientras que el resto pertenece al de Ruidera, ya en la provincia de Ciudad Real. Estos lugares para refrescarse se encuentran en las lagunas de la Salvadora, la Colgada, Santo Morcillo, la Tomilla, la Redondilla y la de San Pedro. Esta última tiene dos zonas autorizadas. Nos encontramos en la comarca de Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, en el extremo oeste de la Albacete.
Río Júcar a su paso por Alcalá del Júcar
Tocar cruzar hasta el extremo noreste de la provincia. Allí nos espera, en la comarca de la Manchuela, uno de los pueblos más bonitos de Albacete. Si ya de por sí cuenta con un patrimonio arquitectónico espectacular, su entorno natural no es para menos. Además posee un potente valor añadido, allí donde el río Júcar se adentra en su núcleo urbano existe una playa donde el baño está autorizado. Es un lugar encantador, rodeado de árboles, con parque y chiringuitos. Como es de suponer, en verano supone todo un aliciente para vecinos y turistas. Un paraje incomparable. Bañarse en la «playeta» es toda una experiencia.
Realmente son dos las zonas de baño. En el parque de las Lagunas de Ruidera merece la pena ir recorriendo los siete puntos y darse un chapuzón para ver con cuál quedarse, puesto que algunas poseerán más vegetación que otras y el remojón resultará más satisfactorio. Se agradece la diversidad en estas lagunas de Ossa de Montiel. El otro sitio que nos queda, en Alcalá del Júcar, supone una auténtica joya.

Jesús Pérez Pacheco – Parque Natural de las Lagunas de Ruidera | Enlace Flickr | Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)
También lo pedimos siempre. Es fundamental respetar el medio ambiente y cuidar estos parajes naturales. Si se generan desperdicios, toca recogerlos después. Tenemos que preservar estos lugares por muchos años para que podamos seguir maravillándonos con ellos. Así pues, nos ponemos el bañador y a refrescar el cuerpo.
SOBRE NOSOTROS
PUBLICIDAD
COLABORADORES
CONTENIDOS RELACIONADOS
Lo sentimos, no pudimos encontrar ningún post. Por favor ensaye una búsqueda diferente
Perdonad que os diga una cosa: la laguna de San Pedra no existe. Es laguna de San Pedro.
Hola, Pep. También se le llama laguna San Pedra a la de San Pedro. Aun así, lo modificamos al nombre oficial. Gracias por el apunte. Un saludo.