Las “playas” seguras de Cuenca

Sitios de baño en la provincia de Cuenca

Aunque Cuenca no tiene mar, sí cuenta con unas cuantas “playas” donde bañarse para combatir las altas temperaturas que se registran algunos días de verano. Además de las piscinas municipales que abren durante julio y agosto en muchas localidades, los habitantes y veraneantes pueden optar por darse un baño en las siete zonas naturales autorizadas que se vigilan y supervisan en la provincia: dos en el Embalse de Buendía y una en el río Guadiela (Albendea), en la Laguna de El Tobar (Beteta), en el río Escabas (Cañamares), en el Embalse de la Toba (Cuenca) y en el río Cuervo (Santa María del Val). Mucho cuidado porque algunas se encuentran cerradas a día de hoy por competencia municipal.

Zonas de baño habilitadas en Cuenca

Estas son habilitadas y controladas por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, dentro del Programa de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Uso Recreativo. Los técnicos de Salud Ambiental y Salud Pública toman muestras, analizan y califican las aguas según la normativa nacional y europea y, a partir del inicio de la temporada el 15 de junio, emiten informes de la calidad de las aguas —puede consultarse en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño— cada quincena hasta su fin, el 15 de septiembre, mejorando así las condiciones higiénico-sanitarias .

Por su parte, los ayuntamientos son los responsables de mantener las condiciones de limpieza y salubridad, de colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad y de vigilar los posibles puntos de vertido cercano para evitar riesgos y adoptar las medidas de gestión que les requieran las administraciones sanitarias y ambiental.

Consejos para un baño responsable

Consejos para un baño responsable publicados por la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía

Zonas de baño en la Alcarria conquense: Buendía y río Guadiela

En la Alcarria conquense, el baño está permitido en las zonas de ‘La Cespera’ y ‘Los Romerales’, ambas en el pantano de Buendía y con zonas de acampada de gestión privada a las que se llega por la CM-2000, y en el margen izquierdo del río Guadiela, entre Priego y Albendea. A esta se accede por la CM-2023, tomando el desvío a la derecha por una pista forestal durante tres kilómetros. También cuenta con un área de recreo con mesas, barbacoas y una fuente. Esta última se encuentra en la actualidad cerrada y su acceso está prohibido por competencia municipal.

Río Guadiela, lugar de baño

Zona autorizada de baño en Cuenca en el río Guadiela

Zonas de baño en la Serranía de Cuenca: Cañamares, río Cuervo, Embalse de la Toba, laguna del Tobar

Ya en plena Serranía es posible refrescarse en las aguas del río Escabas, tanto en el paraje ‘El Manantial’ —término municipal de Poyatos—, como en la “playa” de Cañamares, a tres minutos del pueblo del mismo nombre y perfectamente acondicionada, también con camping, zonas de recreo y merenderos. A pesar de que las aguas son aptas para el baño en la «playeta» de Cañamares, a día de hoy se encuentra cerrada por competencia municipal. En esta misma comarca, en un valle abierto del río Cuervo, se encuentra el pantano de ‘La Tosca’, con el pueblo de Santa María del Val en una de sus laderas, mientras que en pleno parque natural existen otras “playas” fluviales de arena en el embalse de ‘La Toba’, a 6 kilómetros de Uña, y en la laguna de El Tobar, municipio anexo a Beteta, en el valle del río Masegar, afluente del Guadiela. Esta última también se encuentra cerrada en la actualidad por competencia municipal.

Playa de Cañamares

Playa de Cañamares, lugar de baño en Cuenca

Por último, el área recreativa de ‘El Chantre’, a tres kilómetros de Mariana y diez de Cuenca capital, aprovecha un amplio tramo del río Júcar, en cuya hoz se encuentra también la famosa playa artificial, un complejo de piscinas, merenderos y restaurantes junto a la ciudad, en el que hay que pagar entrada.

No faltan quienes optan por darse un chapuzón en otras zonas como el pantano de Uña, las pocetas del río Húecar en Palomera, las Chorreras del río Cabriel entre Enguídanos y Víllora, los cortaos de Villalba de la Sierra o la zona de la Ruta de las Caras en el pantano de Buendía, pese a que el baño no está autorizado ni vigilado. Por ello, la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía ha advertido del peligro de adentrarse a nado en embalses a grandes distancias o en zonas fangosas o cenagosas, así como de tirarse de cabeza por la geografía irregular y cambiante. Además, entre otras medidas de seguridad, recomiendan llevar calzado adecuado para evitar cortes y heridas por los restos de basuras que arrojan los turistas “incívicos” y evitar los baños nocturnos y en solitario.

Alcarria_Es_Mas_Cuenca_Blog

Autor
Alcarria Es Más es el primer y único portal informativo específico de la Alcarria conquense, una zona que engloba 69 pueblos con escasa presencia en los medios de comunicación y poco difundidos como destinos turísticos. Su objetivo es poner en valor su riqueza, dar voz a sus habitantes, facilitar el acceso de estos a los recursos y difundir las amplias y variadas posibilidades que ofrece a sus potenciales visitantes, impulsando con todo ello su desarrollo.

SOBRE NOSOTROS

Zascandileando-Quienes somos

Te damos la bienvenida a nuestro blog de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En él hablaremos de todas sus provincias, otorgando a Cuenca una sección específica, pues supone el origen de Zascandileando. Mostramos los pueblos y parajes naturales de la región, así como su gastronomía típica y los mejores planes de ocio. Todo ello aderezado con entrevistas a importantes personalidades castellanomanchegas.

PUBLICIDAD




COLABORADORES

La Alcarria es Más

8 Comments

  1. Marco el 9 julio, 2018 a las 3:39 PM

    A que zona de baño corresponde la primera imagen que utilizais??? Me gustaria visitarla y no la veo en los videos.

    • Zascandileando el 25 julio, 2018 a las 6:18 PM

      Hola, Marco. Se trata de la playa artificial de Cuenca. Un sitio estupendo. Un saludo.

  2. Adolfo javier el 26 julio, 2018 a las 5:21 PM

    Hola en alguna de estos sitios se puede ir con perro o hay zonas habilitadas para ellos,pueden meterse en el agua? Gracias

    • Zascandileando el 27 julio, 2018 a las 6:01 PM

      Hola, Adolfo Javier. En los sitios autorizados para el baño que se citan en el post, no hemos advertido ninguna señal que prohiba ir con perros. Tampoco zonas habilitadas. En la mayoría de los sitios hemos visto perros bañarse sin ningún problema, de hecho, es algo bastante común. Un saludo.

  3. sonia el 1 septiembre, 2018 a las 12:05 PM

    buenas, hemos estado en la cueva tomas y el baño es imposible, no hay acceso al río.
    En cuanto a los perros, si hay cartel en la playa de cañamares q prohíbe su baño.
    por favor, actualizar post

    • Zascandileando el 3 septiembre, 2018 a las 1:50 PM

      Hola, Sonia. Muchas gracias por la información. Procederemos a actualizar el post. Un saludo.

  4. Teresa el 13 agosto, 2019 a las 8:33 AM

    Hola, el sábado intenté llegar a la zona de baño de Albendea, pero no la encontré. No ví señalización. Nada. Tampoco encuentro más información a través de otras webs… ni siquiera oficiales de Castilla-La Mancha. ¿Podéis dar una ubicación más exacta? ¿Mediante coordenadas quizá? ¡Y mis felicitaciones por vuestro blog! Un saludo!

    • Zascandileando el 13 agosto, 2019 a las 11:45 AM

      Hola, Teresa. Es un poco complicado al no estar señalizado. Te ponemos las coordenadas de Google Maps, donde tienes que desviarte: 40.476336, -2.383333. El desvío se encuentra en la carretera CM-2023, entre las localidades de Albendea y Priego. Se halla en un pequeño puente que cruza el río Guadiela. Si vienes desde Priego, el camino sale antes de cruzar el puente, a mano derecha. Si vas desde Albendea, el camino está tras cruzar el puente, a mano izquierda. Son varios kilómetros hasta que se llega a la señalización de la zona de baño, así que no desistáis. Nosotros estuvimos a punto de hacerlo pensando que no era por ahí, y cuando estábamos dándonos la vuelta apareció un coche de frente, por lo que pensamos que estaría más adelante. Solo tened un poco de paciencia y manteneos en la pista. Un saludo.

Deja un comentario