Entrevista a Mónica Plaza, promesa del automovilismo español

«Ser copiloto va mucho más allá de lo que la gente imagina»

Mañana comienza el Rally TT Cuenca Tierra de Dinosaurios y hemos querido charlar con una de sus particpantes más reconocidas. Hija del mítico Manolo Plaza, probablemente el piloto conquense más reputado de nuestro tiempo, va labrándose poco a poco su propio camino. Por ahora sus máximos logros los ha conseguido como copiloto, ganando el Campeonato de España Todo Terreno en categoría femenina y siendo quinta en categoría absoluta.

Defiende con garra la labor del copiloto. No es para menos con las magníficas experiencias que ha tenido, como los test de Overdrive con el conocido piloto Nasser Al-Attiyah. Nos habla de sus orígenes y planes de futuro, donde los estudios son parte fundamental. A partir de mañana podréis disfrutar de ella en un Mitsubishi Montero junto a Cristina Gutiérrez. No conviene perdérselo. Aquí va la entrevista.

En primer lugar, buenos días y muchas gracias por vuestro apoyo.

¿Cómo fueron tus orígenes en el motorsport?

Desde que era pequeña he estado en el gran mundo del Motorsport. Iba a ver a mis padres a las carreras de todo terreno, hacíamos excursiones por la sierra, desde los 9 años bajo dos veces al año a Marruecos… También soy muy aficionada a las motos, sobre todo de enduro o motocross.

Tu padre lleva muchos años por los tramos. ¿Qué influencia ha ejercido sobre ti para entrar en el mundo del motor? Imaginamos que su apoyo habrá sido fundamental.

Por supuesto, su apoyo ha sido fundamental e incondicional. Siempre nos ha transmitido, a todos los que hemos estado junto a él, su pasión por el motor.

Mónica Plaza junto a su padre, Manolo

Tus mayores éxitos han llegado como copiloto. ¿Prefieres seguir compaginando con el pilotaje o te ves decantándote por uno de los dos lados del coche?

Me han formulado esta pregunta en muchas ocasiones y siempre respondo lo mismo; ser copiloto va mucho más allá de lo que la gente imagina. Los copilotos tenemos muchas responsabilidades, yendo con pilotos fiables y rápidos se disfruta muchísimo y también se aprende a conducir.  Claro que me encantaría también pilotar, de hecho, lo hice el año pasado en el Trofeo de Navidad del Jarama y este año voy a repetir, y me gustaría seguir haciendo cosillas como piloto. Pero ahora debo de centrarme en terminar mis estudios, seguir organizando los viajes de Plazaventura junto con mi padre y dedicarme tiempo con amigos y familiares, así como seguir practicando deporte.

Como planes de futuro cercanos, participar en pruebas del mundial de todo terreno y el Dakar como copiloto

En la Baja Aragón pudiste hacer unos test de Overdrive con Nasser Al-Attiyah, ¿qué tal fue rodar con él?

Fue una de las mejores experiencias de mi vida. El hecho de subir con Nasser en esa Toyota Hilux atómica fue increíble. Además, recuerdo que iba siempre pendiente de mi por si tenía miedo, pero yo le decía que ‘a tope’, que me encantaba jajaja.

¿Cuáles son, a día de hoy, tus planes de futuro?

Personalmente, como he comentado antes, me gustaría dedicarme a eventos deportivos, deportistas y/o entrar en un equipo deportivo ejerciendo diferentes posibles papeles. Para ello estoy estudiando Administración y Dirección de empresas y un curso superior de Gestión de Redes sociales y Community Manager.

En el automovilismo, como planes de futuro cercanos: participar en pruebas del mundial de todo terreno y el Dakar como copiloto, para ello voy a seguir aprendiendo mecánica y a navegar.

El Rally de Cuenca siempre ha sido una fecha clave en el calendario del Campeonato de España

¿Qué consejos le darías a alguien que quiere dedicarse al automovilismo?

Es un mundo muy difícil por los costes que tiene, por lo que requiere dedicarle mucho tiempo, tanto de entrenamiento como de búsqueda de recursos financieros. Para los pilotos sobre todo, los copilotos deben de hacer cursos para aprender y después ponerse a prueba con el piloto que te pueda dar la oportunidad de correr en un rally o hacer un entrenamiento junto a él. Y, sobre todo, ser constante y superar los numerosos obstáculos y desilusiones que conlleva este complejo deporte.

¿Por qué razones deberíamos ir a ver el Rally TT Cuenca Tierra de Dinosaurios? ¿Qué se siente al correr en casa?

El Rally de Cuenca siempre ha sido una fecha clave en el calendario del Campeonato de España por su duro recorrido y por la afición. Es increíble ver zonas, como por ejemplo el viaducto, lleno de centenares de personas animando, disfrutando y compartiendo nuestra pasión.

El año pasado fue mi primer Rally en casa y el calor que sentía cuando veía a la afición como loca no se puede describir… Este año será diferente, porque no voy a ir con mi padre, persona admirada por muchos conquenses. Pero creo que sentiré otro tipo de sensaciones siempre muy positivas.

Este año iré junto con Cristina Gutierrez en su Mitsubishi Montero que le llevó hasta la meta del Dakar 2017. Cristina es una piloto rápida y fiable, con la que convivo a la perfección dentro del habitáculo del coche gracias a su carácter y a la complicidad que tenemos entre ambas. Además, para mi significa una prueba más de cara a mi futuro en este gran mundillo.

Mónica Plaza en el desierto

Ya centrándonos en la temática del blog, ¿piensas que la provincia de Cuenca está lo suficientemente valorada y reconocida como destino turístico?

He trabajado en el Hotel Plaza durante muchos meses y he descubierto todo el turismo que hay en Cuenca capital, en cuanto a la provincia no estoy muy informada.

Cuenca tiene un potencial turístico que aún no está todo lo explotado que puede estar, dentro de unos límites. La ciudad y los alrededores lo merecen, pero deberíamos de promover muchos más eventos deportivos, culturales…

Eres oriunda de Cuenca capital, ¿cuáles son tus lugares favoritos? ¿Y de la provincia?

Mis lugares favoritos sin duda son las hoces del Júcar y del Huecar y las calles del casco antiguo, así como los montes que tenemos cerca para practicar diferentes deportes. En cuanto a la provincia la zona de Enguídanos es espectacular, parte de mi familia es de El Herrumblar y siempre me gusta escaparme con mis primos a andar o con la bicicleta por la zona.

Fotografías obtenidas del Facebook de Mónica Plaza

SOBRE NOSOTROS

Zascandileando-Quienes somos

Te damos la bienvenida a nuestro blog de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En él hablaremos de todas sus provincias, otorgando a Cuenca una sección específica, pues supone el origen de Zascandileando. Mostramos los pueblos y parajes naturales de la región, así como su gastronomía típica y los mejores planes de ocio. Todo ello aderezado con entrevistas a importantes personalidades castellanomanchegas.

PUBLICIDAD




COLABORADORES

La Alcarria es Más

Deja un comentario