Festival de la Lavanda 2019 en Brihuega

Uno de los eventos estivales más importantes de nuestro país se celebra en la provincia de Guadalajara, allá por el mes de julio. Es un festival único en España, pues tiene lugar en un paraje natural insuperable: los campos de lavanda del municipio de Brihuega, en plena comarca de la Alcarria. Dos días protagonizados por dos conciertos muy esperados. El 19 de julio, Luz Casal, y el 20 de julio, Ketama. Todo ello otorgándole una importancia clave a la gastronomía. ¿Quieres saber más? Sigue con nosotros.

Conciertos del Festival de la Lavanda

Viernes 19 de julio

Concierto Luz Casal a las 21:00. Cena de gala a cargo del chef Dani García.

  • Entrada General: 75 euros + gastos de gestión.
    Incluye actuación (entrada sin numerar) y acceso a la zona Foodtruck desde las 18:00 hasta las 02:00 de la madrugada. También incluye acceso a la zona de aparcamiento.
  • Entrada Élite con cena gastronómica: 350 euros + gastos de gestión.
    Incluye actuación, asientos en la zona Élite, copa de bienvenida, cena de gala diseñada por el chef Dani García, galardonado con 3 estrellas Michelín. También incluye acceso a la zona de aparcamiento.

Descuento especial del 10% para empadronados en Brihuega. Venta directa en el pueblo previa identificación de empadronamiento facilitado por el Ayuntamiento de Brihuega.

Menú Élite elaborado por Dani García

Cena gastronómica en el Festival de la Lavanda

Sábado 20 de julio

Concierto Ketama a las 21:00.

  • Entrada General: 75 euros + gastos de gestión.
    Incluye actuación (entrada sin numerar) y acceso a la zona Foodtruck desde las 18:00 hasta las 02:00 de la madrugada. También incluye acceso a la zona de aparcamiento.

Descuento especial de 10% para empadronados en Brihuega. Venta directa en el pueblo previa identificación de empadronamiento facilitado por el Ayuntamiento de Brihuega.

Público en el Festival de la Lavanda

Botella de champán

Existe la posibilidad, en ambos días, de disfrutar del festival con una botella de G. H. MUMM. Por un precio de 50 euros + gastos gestión podrás reservar una botella de champán, incluidas cuatro copas y ice bag. Lo único que hay que hacer para disfrutarla es presentar el ticket de compra en el mostrador de G. H. MUMM antes del concierto. Un claro valor añadido para una velada inolvidable.

Cómo llegar al Festival de la Lavanda

En coche la mejor opción es ir por la autovía A-2 y tomar la salida 73, en la localidad de Torija, para incorporarse a la carretera CM-2011. Tras atravesar la villa de Brihuega, un kilómetro después tomaremos el desvío a la CM-2005 para, otro kilómetro después, girar a la izquierda hacia la vía GU-925. Entre los pueblos de Malacuera y Olmeda del Extremo, en el punto kilométrico 7,7 estará nuestro destino.

Traslados en autobús

Servicio de ida y vuelta en autobús. Incluye traslados desde Madrid, concretamente desde avenida de América, número 4, hasta los campos del Festival de la Lavanda. Salida a las 18:00 y vuelta a Madrid opcional entre las 23:00 y 01:00 de la madrugada.

Precio por trayecto: 25 euros + gastos de gestión.

Traslados VIP

Servicio de ida y vuelta de chóferes privados con coches Premium. Traslados desde un punto de la Comunidad de Madrid hasta los campos del Festival de la Lavanda, con total disposición entre las 19:00 y la 01:00 de la madrugada.

Entradas VIP del Festival de la Lavanda

Van Premium para 7 personas: 390 euros + gastos de gestión.

Vehículo Premium para 4 personas: 390 euros + gastos de gestión.

Recomendaciones

Atardecer en el Festival, un momento mágico

  • Ir vestidos de blanco, con calzado cómodo y alguna prenda de abrigo para la noche.
  • Acudir con el tiempo necesario para evitar atascos en carretera y zona de aparcamiento.
  • Los menores de 18 años tendrán que ir acompañados de padre/madre/adulto/tutor legal y presentar en taquilla el formulario de acceso a menores debidamente cumplimentado.
  • Acceso no autorizado a menores de 10 años.
  • Está prohibido acceder al recinto con comida o bebida.
  • Está prohibido fumar en el recinto.
  • Barras de bar y foodtrucks abiertos desde las 18:00 hasta las 21:00. Después del concierto volverán a abrir hasta las 02:00.
  • Cuida el entorno donde te encuentras. No arranques flores y dejes residuos en los campos de lavanda.

SOBRE NOSOTROS

Zascandileando-Quienes somos

Te damos la bienvenida a nuestro blog de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En él hablaremos de todas sus provincias, otorgando a Cuenca una sección específica, pues supone el origen de Zascandileando. Mostramos los pueblos y parajes naturales de la región, así como su gastronomía típica y los mejores planes de ocio. Todo ello aderezado con entrevistas a importantes personalidades castellanomanchegas.

PUBLICIDAD




COLABORADORES

La Alcarria es Más

CONTENIDOS RELACIONADOS

Lo sentimos, no pudimos encontrar ningún post. Por favor ensaye una búsqueda diferente

Deja un comentario